EstadosMunicipios

Urge crear una Fiscalía Especializada en Tabasco

Alarmante incremento de casos lleva a propuesta legislativa para reconocer el derecho a ser buscado y combatir la impunidad.

La sombra de las desapariciones se extiende de manera alarmante sobre Tabasco, con un incremento de casos que ha pasado de 220 a 3,952 en tan solo cuatro años.

Ante esta crisis humanitaria, el diputado local Fabián Granier Calles ha presentado una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de reconocer el derecho de toda persona a ser buscada y crear una Fiscalía Especializada en Desapariciones.

Esta propuesta, presentada en el Congreso, busca dar un giro histórico en la lucha contra la impunidad y el dolor de miles de familias tabasqueñas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Según el legislador, la iniciativa coloca a Tabasco “del lado correcto de la historia”, el de las familias que día a día se enfrentan a la angustia de no saber dónde están sus seres queridos.

La iniciativa del diputado Granier Calles se articula en tres puntos fundamentales; la primera de ellas incluir en la Carta Magna local el derecho de toda persona desaparecida a ser buscada.

Otro de los temas es incorporar la desaparición forzada al catálogo de violaciones graves a los derechos humanos y la última establecer una Fiscalía Especializada en Desapariciones con autonomía y cuyos nombramientos sean revisados por el Congreso.

En su exposición, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI subrayó la dramática magnitud del problema; ya que los datos son contundentes: entre 2022 y 2025, el número de casos se disparó, siendo el municipio de Centro el más afectado.

Además, la situación es particularmente crítica para los menores de edad, con 421 desapariciones registradas en lo que va del año, de las cuales el 72% corresponden a niñas.

A pesar de la escalofriante cifra de desapariciones, la impunidad prevalece; por ello, el legislador denunció que, hasta julio de 2024, solo nueve personas habían sido detenidas por este delito, y ninguna ha recibido una sentencia.

Esta falta de justicia agrava el sufrimiento de las familias y perpetúa un ciclo de violencia que debe ser detenido.

La iniciativa de reforma no solo busca llenar un vacío legal, sino también dar una respuesta contundente al clamor de las víctimas y sus seres queridos.

“Nadie en Tabasco debe estar condenado al silencio de la desaparición. Por ley, toda persona desaparecida debe tener el derecho a ser buscada”, concluyó el legislador, dejando en manos del Congreso la posibilidad de cambiar el rumbo de esta crisis y ofrecer esperanza a quienes la han perdido todo en esta dolorosa búsqueda.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button