Frontera, el Pueblo Mágico de Tabasco que une playas vírgenes, pantanos y tradición portuaria
Naturaleza, historia y gastronomía se entrelazan en este destino único del sureste mexicano

Un rincón tabasqueño donde el río Grijalva se encuentra con el Golfo de México
Frontera, en el municipio de Centla, Tabasco, combina paisajes costeros, los majestuosos Pantanos de Centla y una gastronomía marcada por el sabor del río y el mar. Nombrado Pueblo Mágico en 2023, este puerto ofrece historia, cultura y experiencias únicas para los viajeros.
El encanto de Frontera, Tabasco
Ubicado donde el río Grijalva desemboca en el Golfo de México, Frontera es un destino que sorprende con su riqueza natural y cultural. Además de ser un puerto con gran historia, es la puerta de entrada a la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, considerada uno de los humedales más importantes de América del Norte y reconocida por la UNESCO.
Fundada en el siglo XIX, esta localidad se desarrolló gracias al comercio marítimo y fluvial. Sus calles aún conservan la esencia de un puerto histórico, con un ambiente que mezcla tradición, leyendas de navegantes y el ritmo cotidiano de la vida ligada al agua.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Qué hacer en Frontera
Las experiencias turísticas en Frontera giran en torno a su ubicación privilegiada:
- Malecón de Frontera: ideal para caminar, observar embarcaciones y disfrutar atardeceres inolvidables.
- Recorridos en lancha: una aventura hacia los Pantanos de Centla, con la posibilidad de avistar cocodrilos, aves exóticas e incluso manatíes.
- Parque Central Quintín Arauz: el corazón de la vida local, perfecto para conocer la esencia del pueblo.
- Estación Uyotot-Já (Casa del Agua): centro ecoturístico con senderos y miradores para aprender sobre el ecosistema.
Playas cercanas a Frontera
A pocos minutos del puerto se encuentran playas tranquilas y poco concurridas, como Miramar, conocida por su oleaje suave y ambiente familiar. También destacan Tesoro y Pico de Oro, ideales para quienes buscan paisajes vírgenes y conexión directa con la naturaleza.
Gastronomía de Frontera
La cocina local es un homenaje al río y al mar. Entre los imperdibles están:
- Pejelagarto asado a la leña, el platillo emblemático de Tabasco.
- Róbalo a la tabasqueña, con salsa de chiles y especias locales.
- Mojarras fritas y cocteles de camarón, pulpo o jaiba.
Acompañar estos platillos con agua de coco o una cerveza bien fría completa la experiencia culinaria.







