" "
Entretenimiento

El uso del cloro en el hogar: útil, pero altamente peligroso si se mezcla mal

Este desinfectante universal puede salvarnos de muchas bacterias, pero combinado con ciertos productos puede generar gases tóxicos y poner en riesgo la salud

El cloro es un aliado indispensable en la limpieza del hogar, pero al combinarse con otros productos puede liberar gases tóxicos capaces de causar desde irritaciones hasta daños graves en pulmones e hígado

El cloro es uno de los productos de limpieza más comunes en los hogares mexicanos, utilizado para desinfectar pisos, baños y superficies. Sin embargo, su uso inadecuado puede convertirlo en un enemigo silencioso. De acuerdo con especialistas, mezclarlo con otros químicos como vinagre, alcohol o amoniaco puede generar gases altamente tóxicos que afectan la piel, los ojos, las vías respiratorias e incluso poner en peligro la vida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Qué es el cloro y por qué es tan delicado su uso

El cloro, identificado con el símbolo Cl en la tabla periódica, pertenece al grupo de los Halógenos. En su forma natural es un gas amarillento con olor penetrante, pero en su versión comercial —hipoclorito de sodio al 6%— se convierte en el desinfectante más popular y accesible para uso doméstico. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lo describe como un agente universal contra microorganismos, aunque advierte que su manipulación requiere extremo cuidado.

Riesgos de mezclar cloro con otros productos

Expertos y la Profeco han detallado los productos que nunca deben combinarse con cloro, ya que pueden provocar reacciones químicas peligrosas:

  • Cloro + Agua caliente: genera gas cloro, dañino para el sistema respiratorio.
  • Cloro + Jabón de trastes: produce oxidación, anulando su efecto desinfectante y causando irritaciones en la piel.
  • Cloro + Alcohol: libera cloroformo, que puede afectar el sistema nervioso.
  • Cloro + Ácidos cítricos o vinagre: producen gas cloro, irritando garganta, ojos y pulmones.
  • Cloro + Amoniaco: causa cloromania, con daños severos en pulmones e hígado.
  • Cloro + Ácido muriático o agua oxigenada: liberan gases corrosivos que atacan las membranas mucosas.

La importancia de un uso responsable

Aunque el cloro es indispensable para la limpieza del hogar, las autoridades sanitarias recomiendan usarlo únicamente diluido en agua y nunca mezclarlo con otros químicos. Su correcta aplicación garantiza espacios desinfectados, sin poner en riesgo la salud de quienes lo utilizan.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button