InternacionalMundo
Tendencia

Elogios, dudas y cuestionamientos internacionales tras ataque de EE.UU. a embarcación en el Caribe

El ataque con drones de Estados Unidos contra una embarcación en el Caribe, que según Washington estaba vinculada al grupo criminal Tren de Aragua, dejó un saldo de 11 personas muertas y generó una ola de reacciones divididas en la región y Europa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro puso en duda la operación, señalando que se trató de un “asesinato en cualquier parte del mundo” y cuestionando la violación del principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza.

En contraste, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, respaldó el ataque al afirmar que los narcotraficantes deberían ser “asesinados violentamente”, celebrando la acción de la Marina estadounidense.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se sumó a las críticas y cuestionó la falta de pruebas que acreditaran que la embarcación transportaba drogas. Para Ortega, la operación refleja un intento de Washington por “amedrentar a los gobiernos latinoamericanos”.

Imagen de la embarcación destruida en el Caribe / Red Social Truth Social

En Europa, el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, expresó apoyo a la lucha contra el narcotráfico, pero señaló que la vía militar no es el método adecuado: “España combate este fenómeno con medios policiales y civiles, nunca militares”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mientras tanto, el presidente Donald Trump defendió la decisión de destruir el barco en lugar de interceptarlo, asegurando que el procedimiento se repetirá. El secretario de Estado Marcos Rubio, en visita a México, afirmó que se utilizó el mismo mecanismo de inteligencia que Estados Unidos aplica desde hace años para detectar embarcaciones con drogas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button