Revolución en la mensajería: WhatsApp Business se transforma con IA y pagos simplificados

WhatsApp Business está a punto de dar un salto evolutivo para los pequeños negocios en México. La aplicación anunció en su reciente cumbre en la Ciudad de México la integración de nuevas herramientas de inteligencia artificial y una función para facilitar transferencias bancarias, diseñadas para agilizar las operaciones, mejorar la comunicación con los clientes y potenciar las ventas.

Pagos sin fricción: Agiliza tus transferencias con un solo toque
En un esfuerzo por simplificar las transacciones, WhatsApp implementará una nueva función que permitirá a los negocios compartir su Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) de forma rápida y segura. Para finales de año, los usuarios de WhatsApp Business podrán enviar sus datos bancarios a través de un mensaje de chat, permitiendo al cliente copiarlos y pegarlos fácilmente en su aplicación bancaria. Es crucial destacar que esta herramienta no procesa pagos directamente; Meta mantiene su compromiso de no intervenir en las transacciones, garantizando que los mensajes permanezcan protegidos por la encriptación de punta a punta.
La IA llega a los chats: Tu negocio, con un agente virtual 24/7
La inteligencia artificial se posiciona como el pilar de la próxima generación de comunicación empresarial en WhatsApp. El director general de Meta en México, Marco Casarín, anunció la creación de agentes de IA personalizados para cada empresa. El objetivo es que estos asistentes virtuales puedan interactuar con los clientes, responder consultas y brindar soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Un estudio reciente de Kantar revela que el 61% de los mexicanos considera muy útiles las respuestas de un asistente de IA, lo que subraya el potencial transformador de esta tecnología para escalar los negocios.
También podría interesarte:
Más allá del texto: Llamadas y gestión centralizada
Además de la IA, WhatsApp Business expandirá sus funcionalidades para incluir opciones de voz y video. Actualmente, los negocios ya pueden recibir llamadas de sus clientes, y en el futuro se habilitará la posibilidad de que la empresa inicie una llamada con el consentimiento del usuario. Otra novedad significativa es la integración con el Administrador de Anuncios, que permitirá a las empresas gestionar sus campañas de marketing para WhatsApp, Facebook e Instagram desde una única plataforma, optimizando así sus recursos y presupuestos.
Un enfoque en la responsabilidad y la seguridad
Meta enfatizó que el desarrollo de estas nuevas tecnologías se realiza con un fuerte enfoque en la seguridad y el uso responsable. La compañía ha incorporado salvaguardas en los productos de IA desde el inicio, garantizando que los usuarios mantengan el control sobre sus interacciones. Todas las nuevas funciones se adhieren a la política de encriptación de extremo a extremo, asegurando que la privacidad de las conversaciones siga siendo la máxima prioridad.