EstadosMunicipiosVillahermosa
Tendencia

Villahermosinos desconocen el significado del Monumento a la Solidaridad Tabasqueña

A más de 40 años de la erupción del Chichonal, el monumento que resguarda sus cenizas pasa desapercibido frente al Planetario Tabasco 2000.

El Monumento a la Solidaridad Tabasqueña guarda cenizas de la erupción del volcán Chichonal en 1982, tragedia que cobró más de 2,000 vidas. Sin embargo, el descuido y la falta de información han hecho que la mayoría de los habitantes de Villahermosa desconozcan su historia y significado.

Un recuerdo olvidado en Tabasco

Frente al Planetario Tabasco 2000 se levanta un monumento de aproximadamente dos metros de altura que conmemora el Día de la Solidaridad Tabasqueña, decretado el 28 de marzo de 1982. Su interior guarda un puñado de cenizas del volcán Chichonal, cuya erupción causó devastación en la región y la muerte de más de 2,000 personas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El paso del tiempo y el desinterés

Pese a su relevancia histórica, el monumento permanece en el abandono y sin una placa explicativa que informe a los transeúntes sobre su origen. Cientos de personas circulan diariamente por la zona sin percatarse de lo que representa.

José Manuel, un joven de 21 años, comentó: “No sabía que eran cenizas, yo pensaba que era moho”. De forma similar, Armando señaló que aunque ha visto el monumento, nunca ha sabido su propósito por la falta de información.

En contraste, Enrique, de 42 años, sí conocía el significado gracias a lo que su padre le contó: “Son las cenizas del Chichonal, siempre lo he sabido”. Sin embargo, testimonios como el de Anny, tabasqueña de nacimiento, reflejan el desconocimiento generalizado: “Siempre lo he visto, pero no sé de qué se trata”.

El Monumento a la Solidaridad Tabasqueña es testimonio de un episodio doloroso en la historia de Tabasco, pero el descuido y la falta de difusión han hecho que quede relegado al olvido. Su rescate y puesta en valor podrían devolverle el reconocimiento que merece como parte del patrimonio histórico y cultural de Villahermosa.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button