¿Por qué el 28 de Agosto se celebra el Día de los Abuelos en México?
Una fecha para honrar la experiencia, el legado y la importancia de los adultos mayores en nuestra sociedad.

Desde 1983, cada 28 de agosto en México se celebra el Día de los Abuelos, una conmemoración que busca reconocer el papel fundamental de los adultos mayores, su sabiduría y el legado que han dejado a las nuevas generaciones.
El origen de la celebración
Fue en 1983 cuando se instauró oficialmente el 28 de agosto como el Día de los Abuelos en México. La intención es rendir homenaje a su trabajo, experiencia y cariño, además de reconocer el éxito que representa la vejez como etapa de plenitud y herencia para las familias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El presente de cada generación está marcado por las decisiones y sacrificios de quienes hoy son adultos mayores. Su influencia, esfuerzo y amor se reflejan en los frutos de la sociedad actual, por lo que esta fecha invita a valorar la enorme deuda de gratitud hacia ellos.
El reto del envejecimiento poblacional
De acuerdo con estimaciones, para el año 2050 alrededor del 30% de la población mexicana tendrá 65 años o más. Este cambio demográfico representará uno de los mayores desafíos sociales del siglo, con impactos en el mercado laboral, la salud, la economía y los sistemas de seguridad social.
Ante este panorama, se vuelve esencial fomentar la cultura del ahorro voluntario y la planificación financiera, garantizando un retiro digno y mayor bienestar en la vejez. La conmemoración del Día de los Abuelos también es un recordatorio de la necesidad de fortalecer políticas públicas y responsabilidad individual hacia el futuro.