EstadosMunicipios

¿Quien fue Juan de Grijalva y por que tiene un río a su nombre?

Pionero en explorar la costa oriental de México y precursor del término Nueva España

Juan de Grijalba, sobrino del conquistador Diego Velázquez, fue uno de los primeros europeos en pisar suelo mexicano. Sus exploraciones en la península de Yucatán y la isla de Cozumel prepararon el terreno para la llegada de Hernán Cortés y la posterior conquista del imperio azteca.

Primeros años y exploraciones en Cuba

Juan de Grijalba nació en 1480 en Cuéllar, España y falleció el 21 de enero de 1527 en Honduras. Participó junto a su tío Diego Velázquez en la conquista de Cuba (1511) y fundó la ciudad de Trinidad en 1514. Su experiencia como explorador lo convirtió en una figura clave en la expansión española en el Caribe y América.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Expedición a la península de Yucatán

En 1518, Velázquez, gobernador de Cuba, envió a Grijalba a explorar la península de Yucatán. Zarpando con cuatro barcos y alrededor de 200 hombres, Grijalba se convirtió en el primer europeo en pisar México y en quien utilizó por primera vez el término Nueva España. Durante su recorrido, cartografió ríos, descubrió la isla de Cozumel y recibió noticias sobre la riqueza de las civilizaciones en el interior del territorio.

Aunque Grijalba regresó a Cuba sin intentar establecer colonias, sus exploraciones allanaron el camino para Hernán Cortés, quien en 1519 lideró la expedición que culminó con la conquista del imperio azteca. Grijalba incluso acompañó a Cortés en la expedición inicial, consolidando así su legado como pionero y precursor de la colonización española en México.

El río Grijalva en Tabasco lleva ese nombre en honor al conquistador español Juan de Grijalva, quien fue el primer europeo en explorar la región y descubrió el río el 8 de junio de 1518. Anteriormente, los mayas chontales lo conocían como río Tabasco, de donde también se deriva el nombre del estado de Tabasco. 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button