¿Cada cuánto lavar las sábanas? Expertos revelan la frecuencia ideal para cuidar tu salud
Mantener la cama limpia es clave para prevenir alergias, infecciones y mejorar la calidad del sueño

Dormir en sábanas limpias no solo es cuestión de orden, sino también de salud. Especialistas recomiendan lavarlas semanalmente para evitar la acumulación de bacterias, ácaros y hongos que pueden provocar desde irritaciones en la piel hasta problemas respiratorios.
Las sábanas, un caldo de cultivo invisible
Pasamos cerca de un tercio de nuestras vidas en la cama, lo que convierte las sábanas en un lugar perfecto para la acumulación de sudor, restos de piel, aceites y polvo. Todo esto genera un ambiente húmedo y cálido donde prosperan bacterias, ácaros y hongos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Según expertos, la ropa de cama debería lavarse al menos una vez por semana. De no hacerlo, en tan solo siete días las sábanas pueden albergar más bacterias que un asiento de inodoro, lo que incrementa el riesgo de alergias, infecciones cutáneas y enfermedades respiratorias.
Factores que obligan a lavar con mayor frecuencia
Aunque el promedio ideal es de siete días, existen situaciones que requieren una limpieza más rigurosa:
- Dormir con mascotas.
- Sudoración excesiva o climas calurosos.
- Problemas de piel o alergias.
- Dormir sin ropa.
- Enfermedades como gripe o resfriado.
En estos casos, se recomienda cambiar las sábanas cada tres o cuatro días.
Los especialistas aconsejan lavar con agua caliente (mínimo 60 °C), usar detergentes adecuados, secar completamente las prendas y sacudir la cama a diario para eliminar polvo y microorganismos. Estas prácticas no solo protegen la salud, sino que también mejoran la calidad del descanso, brindando frescura y confort al dormir.