
La emoción y el rugir de los motores están de regreso este fin de semana, tras más de 40 años de ausencia, la legendaria “Carrera Motonáutica 50 Leguas” surcará las aguas del río Grijalva en un evento que promete adrenalina pura y un espectáculo inigualable.
Con la participación de pilotos, copilotos y equipos de todo el país, este evento no solo es una competencia deportiva, sino una fiesta que celebra el turismo y la cultura de Tabasco; donde las autoridades han asegurado la máxima seguridad para los competidores y el público, con un operativo que incluye a Protección Civil, la Guardia Nacional y otras instituciones, demostrando el compromiso para un evento histórico.
En entrevista exclusiva con “Diario El Momento” Katia Ornelas Gil, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, confirmó que todo está listo para la carrera, destacando la coordinación con diversas dependencias para garantizar la seguridad.
“Se hizo un profundo ejercicio de limpieza en el área del Malecón y se coordinó con instituciones como Protección Civil y la Guardia Nacional para asegurar una ruta segura”, señaló la funcionaria.
Además de la competencia, se llevará a cabo un festival familiar en el malecón, con expositores locales, música en vivo y actividades culturales, con la meta de fortalecer la economía local y dar a conocer la belleza del estado.
El gobernador ha manifestado su entusiasmo por este evento, que no solo revitaliza un deporte extremo en la región, sino que también promueve el turismo y la identidad tabasqueña.
La carrera, que se podrá disfrutar desde el Malecón Carlos A. Madrazo y la zona del Apitap, busca reafirmar a Tabasco como un destino de aventura y cultura.
Lo que usted debe de saber
— El servicio de las lanchitas será suspendido temporalmente los días sábado y domingo
—Malecón Carlos A. Madrazo estará cerrado desde Paseo Tabasco hasta Lino Merino
— Malecón Leandro Rovirosa Wade estará cerrado desde calle choco Tabasqueño hasta calle 11.
Autoridad a participar
- Guardia Nacional
- Capitanía de Puertos
- Ejército Mexicano
- Policía Estatal Preventiva
- Policía Estatal de Caminos
- Protección civil Estatal.
- Servicio Estatal de Urgencias
- Secretaria de Salud
- 1500 elementos policías y de las fuerzas armadas estará vigilantes del evento
+100 elementos de protección civil del estado y municipios, así como bomberos estarán presentes
100 elementos de cuerpos de rescate y sector salud atenderán a la población
1 helicóptero estará realizando tareas de vigilancia en la Riviera del rio
6 ambulancias
6 lanchas de rescate acuático
Actividades extras
- Corredor Gastronómico
- Corredor Artesanal
- Corredor artístico
PROGRAMA DEL EVENTO
Viernes 22 de agosto:
Arribo de todas las embarcaciones y tripulaciones en Villahermosa
Sábado 23 de agosto: Primera etapa de rio de Villahermosa a Frontera Categorías Fuera de borda OB2000 y OB3000 Turbinas SB, BB y SP2500 105 Km de recorrido Rio Tipo 1
Pista para motos acuáticas en Frontera, Circuito de 1,200 Metros aproximadamente
CHALLENGER 6 vueltas, PRO 7 vueltas, MAX 8 vueltas, F1 8 vueltas
11.45 hrs. Salida: Villahermosa a Frontera, Categorías
Fuera de Borda y Turbinas (desfase de 1 minuto entre embarcaciones)
13:30 hrs. Protocolo de inaugural con autoridades, banderazo de salida todas las categorías, 2 vueltas de reconocimiento
14:00 hrs. 1° heat Categoría F1
14:20 hrs. 1° heat Categoría CHALLENGER
14:40 hrs. 1° heat Categoría PRO
15:00 hrs. 1° heat Categoría MAX
15:20 hrs. 2° heat Categoría CHALLENGER
15:40 hrs. 2° heat Categoría PRO
16:00 hrs. 2° heat Categoría MAX
16:20 hrs. 2° heat Categoría F1

Domingo 24 de agosto: Segunda etapa de rio de Frontera a Villahermosa, fuera de borda OB2000 y OB3000, Turbinas SB, BB y SP2500 105 km Rio tipo 1
Pista 2
heats de 5 vueltas Turbinas SB, BB y SP2500 Fuera de borda OB2000 y OB3000
Motos acuáticas pista en circuito de 1,200 metros aproximadamente
CHALLENGER 6 vueltas
PRO 7 vueltas
10:40 hrs Salida segunda etapa de río de Frontera a Villahermosa. Categorías de turbina y fuera de borda (salida de acuerdo a los tiempos de llegada de la primera etapa, con desfase entre embarcaciones de un minuto)
12:30 hrs. Protocolo ignaugural con autoridades. Todas las categorías juntas 2 vueltas de reconocimiento.
12.50 hrs. 3° heat Categoría CHALLENGER
13:10 hrs. 3° heat Categoría PRO
13:30 hrs. 3° heat Categoría MAX
13:50 hrs. 3° heat Categoría F1
14:30 hrs. 1° heat Categoría SB
14:50 hrs. 1° heat Categoría BB y SP2500
15:10 hrs. 1° heat Categoría OB2000
15:30 hrs 1° heat Categoría OB3000
15:50 hrs 4° heat Categoría CHALLENGER
16:10 hrs 4° heat Categoría PRO
16:30 hrs 4° heat Categoría MAX
16:50 hrs 4° heat Categoría F1
17:10 hrs 2° heat Categoría OB2000
17:30 hrs 2° heat Categoría OB3000
17:35 hrs 2° heat Categoría SB
17:55 hrs 2° heat Categoría BB y SP2500