Zona Arqueológica de Comalcalco: Legado maya en ladrillo
Este sitio arqueológico, rodeado de vegetación tropical, conserva estructuras como templos, palacios y plazas ceremoniales.

La Zona Arqueológica de Comalcalco, ubicada en el municipio del mismo nombre en Tabasco, es una joya única dentro del mundo maya. A diferencia de otras ciudades mayas construidas en piedra caliza, Comalcalco destaca por el uso de ladrillos de barro cocido y estuco con conchas molidas, una técnica singular que le da identidad propia.
Este sitio arqueológico, rodeado de vegetación tropical, conserva estructuras como templos, palacios y plazas ceremoniales que revelan la importancia política y religiosa que tuvo la ciudad entre los siglos VI y X d.C. La Gran Acrópolis es uno de sus puntos más representativos, desde donde se aprecia la majestuosidad del conjunto arquitectónico.

También te pudiera interesar:
Caminar por Comalcalco es adentrarse en la historia de una civilización que supo adaptarse a su entorno y dejar huella a través de una arquitectura resistente y diferente. El sitio cuenta con un museo de sitio que complementa la visita con piezas originales y explicaciones del contexto cultural maya.

Explorar esta zona arqueológica es una experiencia enriquecedora que mezcla historia, arqueología y naturaleza. Comalcalco invita a redescubrir el pasado maya desde una perspectiva poco convencional pero profundamente fascinante.