Municipios
Tendencia

En Comalcalco: Alcalde y CEAS Lanzan Megaoperativo de Desazolve

Buscan prevenir inundaciones, mejorar la salud pública y poner fin a décadas de abandono, haciendo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana.

Ante la inminente temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Comalcalco, bajo la dirección del alcalde Ovidio Peralta Suárez, y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), en colaboración con su titular Miren Eukene Vicente Ertze, han puesto en marcha una ambiciosa campaña de limpieza y desazolve del drenaje sanitario en colonias y comunidades del municipio. Esta iniciativa busca ser un punto de inflexión después de décadas de “abandono sistemático”, como lo refirió el propio alcalde.

La estrategia no solo se centra en la acción de las autoridades, sino que también apela a la conciencia ciudadana. Se hace un enérgico llamado a la población para evitar arrojar basura a las calles, una práctica que tapa las coladeras e impide el libre flujo del agua de lluvia, exacerbando el riesgo de inundaciones. La corresponsabilidad es clave para el éxito de esta gran labor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Ovidio Peralta destacó el carácter histórico de esta limpieza en pozos de visita y líneas de conducción del drenaje, reconociendo que Comalcalco había sido olvidado por muchas instituciones durante cerca de 40 años. Sin embargo, enfatizó que gracias al compromiso y la voluntad del gobernador Javier May, y a la decisión de miles de tabasqueños de dar un nuevo rumbo al estado, esta situación ha comenzado a cambiar.

Un verdadero “ejército” de trabajadores de Obras Públicas y CEAS integra esta campaña, equipados con ocho camiones tipo vactor, tres pipas de agua y una unidad pesada tipo almeja, que serán fundamentales para retirar sedimentos y desechos pesados. Ante la directora de Obras Públicas, Diana González, la titular de CEAS, Eukene Vicente, solicitó la comprensión y paciencia de la ciudadanía por posibles y momentáneas obstrucciones viales debido al espacio que ocupan estas unidades durante las labores.

Eukene Vicente subrayó la vital importancia de limpiar regularmente las alcantarillas para el buen funcionamiento del sistema de drenaje. Informó que CEAS ya ha replicado estas acciones en otros ocho municipios, limpiando 284 mil 440 metros de tubería y 3 mil 221 pozos de visita, retirando 926 metros cúbicos de azolve, lo que demuestra la magnitud del esfuerzo.

El alcalde Ovidio Peralta también agradeció a los trabajadores del área de drenaje por su constante labor y adelantó la millonaria inversión que llegará a Comalcalco con la construcción del acueducto Cunduacán-Comalcalco, una obra que, aseguró, resolverá de una vez por todas la problemática del agua potable. Resaltó sus gestiones como senador para la recuperación de pozos de agua abandonados, reconociendo que ahora CEAS brinda respuestas oportunas a las demandas de los comalcalquenses.
“No estamos de brazos cruzados, pues diario se efectúan limpieza, mantenimiento y rehabilitación de pozos profundos, cárcamos y plantas de tratamiento, porque queremos que funcione bien el sistema de drenaje y evitar inundaciones”, afirmó el presidente municipal.

Finalmente, Luis Ignacio Mora Castro, jefe de Departamento de bacheo, drenaje y tomas domiciliarias del Ayuntamiento, enfatizó que esta campaña es crucial para prevenir inundaciones, mejorar la salud pública y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, porque “aunque el drenaje es infraestructura que no se ve, cuando falla nos afecta a todos”.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button