Proponen leyes clave para salud, digitalización y movilidad
Las propuestas abarcan desde la salud bucal infantil hasta la protección de derechos en la era digital.

La Comisión Permanente del Congreso del Estado sesionó este lunes para dar entrada a un paquete de cuatro iniciativas con proyecto de decreto que buscan enriquecer significativamente el marco normativo de Tabasco en áreas vitales para sus ciudadanos.
Las propuestas abarcan desde la salud bucal infantil hasta la protección de derechos en la era digital, pasando por la promoción de la movilidad sostenible.
La legisladora Diana Eugenia Hernández Gordillo presentó una adición a la Ley de Salud del Estado para establecer “Programas de Salud Bucal” obligatorios en las instituciones educativas, con el objetivo de fomentar la cultura del cuidado dental y la prevención en la niñez. Esta iniciativa busca implementar programas multidisciplinarios permanentes para el cuidado y tratamiento bucal en los más jóvenes.

En el ámbito tecnológico, el diputado Gerald Washington Herrera Castellanos propuso una reforma a la Constitución Política del Estado para incluir los “Derechos digitales”.
También te pudiera interesar:
La iniciativa, leída por la diputada Martha Patricia Lanestosa Vidal, busca garantizar que ningún ciudadano sea excluido por falta de acceso o conocimientos tecnológicos, sentando las bases para futuras leyes y políticas públicas digitales.
La movilidad también fue un tema central con la propuesta de la diputada María de Lourdes Morales López para expedir la Ley de Fomento al Uso de Vehículos No Motorizados, la Bicicleta y Protección al Ciclista.
Esta iniciativa busca establecer una cultura de respeto vial, promover la bicicleta como transporte alternativo y adecuar ciclovías estratégicas, beneficiando la salud pública y el medio ambiente.
Finalmente, en representación del diputado Manuel Gurría Reséndez, su homólogo José Medel Córdova Pérez presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco.

El objetivo es proteger la integridad emocional y mental de los menores en el entorno digital, abordando las plataformas digitales como posibles fuentes de vulneración de sus derechos.
Además de las iniciativas de ley, el diputado Nelson Humberto Gallegos Vaca solicitó la comparecencia de los secretarios de Gobierno, de Seguridad y Protección Ciudadana, y del Fiscal General del Estado, para que informen sobre los hechos relacionados con el caso Hernán Bermúdez Requena.
Todas las iniciativas fueron canalizadas a las comisiones ordinarias correspondientes para su estudio y dictamen. La Comisión Permanente, conformada también por Elías Othoniel Abtanaim Madera Cordero y Salomé Izquierdo Mena, convocó a su siguiente sesión para el 1 de agosto a las 11:00 horas.