Gastronomía

Queso de puerco: el embutido mexicano que no es queso, pero sí conquista paladares

Aunque su nombre puede engañar, el queso de puerco no contiene lácteos: es un embutido elaborado con cabeza de cerdo y muchas especias.

Con un sabor condimentado y textura gelatinosa, el queso de puerco es un alimento tradicional en México, especialmente en tortas y botanas. Te contamos su verdadero origen, los ingredientes que lo componen y lo que dice la ciencia sobre su consumo.

¿Qué es realmente el queso de puerco?

A pesar de su nombre, el queso de puerco no contiene ningún tipo de lácteo. Se trata de un embutido de cerdo que debe su nombre a la manera en que se prepara y presenta: prensado en moldes similares a los del queso tradicional y con una textura cuajada que recuerda a este producto.

Es muy popular en el centro y sur del país, en especial en el Estado de México y San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde se considera una receta con gran tradición gastronómica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Ingredientes y preparación

Este embutido se elabora principalmente con la cabeza del cerdo cocida en salmuera, además de otras partes como orejas, lengua, patas, hígado y corazón. Su sabor se potencia con ingredientes como ajo, vinagre, sal y una amplia variedad de especias, entre ellas orégano, clavo, laurel, mejorana y nuez moscada.

Según la Revista del Consumidor, también contiene colágeno natural proveniente de cartílagos y huesos, lo que le da esa consistencia firme y gelatinosa.

La carne se cocina, se deshuesa y se mezcla con vinagre y condimentos, luego se prensa en recipientes tipo tompeate para eliminar el exceso de líquido. Tras un día de reposo, está listo para servirse en rebanadas.

¿Por qué se le llama queso de puerco?

Su nombre proviene del uso de moldes similares a los usados para prensar quesos, así como del aspecto cuajado que adquiere al enfriarse, producto de la gelatina natural liberada por las partes del cerdo utilizadas. Aunque en realidad no contiene leche, su presentación le valió este curioso apodo culinario.

¿Es saludable el queso de puerco?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que un consumo elevado de carnes procesadas, como el queso de puerco, puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer colorrectal.

Por ello, se recomienda no exceder los 25 gramos diarios de este tipo de productos. Aunque su sabor es muy apreciado, debe consumirse con moderación dentro de una dieta equilibrada.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button