Municipios
Tendencia

¡Crisis cañera en Tabasco: Ingenio Benito Juárez adeuda millonarias pérdidas a productores!

La actividad cañero-azucarera, pilar económico para miles de familias en el “Plan Chontalpa”, atraviesa una severa crisis que amenaza con devastar a los productores locales, dió a conocer el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nelson Humberto Gallegos Vaca, quien alzó la voz hoy en el Congreso del Estado para denunciar las millonarias pérdidas que enfrentan los agricultores debido a fallas y retrasos en la molienda por parte del Ingenio Presidente Benito Juárez, propiedad del Grupo Santos, S.A. de C.V.

Gallegos Vaca recordó que el pasado 14 de mayo su partido ya había solicitado la intervención de las autoridades ante la inminente crisis. Ahora, con el cierre de la zafra 2024-2025, la situación es crítica. A pesar de que los productores cumplieron con la entrega de más de 1.4 millones de toneladas de caña, el ingenio registró un tiempo perdido del 16.95% debido a fallas operativas y conflictos con su sindicato obrero.

Estos retrasos no solo afectaron la calidad de la caña y el precio final del azúcar recuperable base estándar (KARBE), sino que también dejaron más de 20,000 toneladas de caña sin industrializar.

El legislador enfatizó que, de acuerdo con la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, el ingenio es el único responsable de estas pérdidas. “La responsabilidad de las pérdidas ocasionadas es de total obligación del ingenio, por ello debe pagar las pérdidas de calidad de la caña de azúcar que afectó directamente el precio de la materia prima y pagar las plantaciones de cañas quedadas sin industrializar al 100% a los productores”, afirmó Gallegos Vaca. Además, los productores incurrieron en gastos extraordinarios de cosecha por el tiempo de espera de sus operadores en las filas del ingenio.

Esta situación afecta directamente a más de 4,600 productores y genera más de 11,000 empleos directos e indirectos en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo.

Las principales organizaciones cañeras, CNPR del Ingenio Benito Juárez A.C. y la Unión Local de Productores de Caña Azúcar A.C., han hecho un llamado desesperado a las autoridades.

El PRD hizo un enérgico llamado al gobernador del Estado, Javier May Rodríguez, y al Gobierno Federal, a través de Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), para que establezcan de manera urgente una mesa de diálogo con los productores.

Asimismo, solicitaron la intervención del H. Congreso del Estado para que no permanezca “inmóvil y callado” ante una problemática que, de no atenderse, provocará una grave crisis migratoria y desplazamiento social por la falta de ingresos de miles de familias tabasqueñas.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button