Municipios

Tacotalpa inaugura puente colgante que conecta a Puxcatán con Yajalón

Más de 1,500 habitantes de comunidades indígenas se benefician con nueva infraestructura peatonal impulsada por el gobierno estatal

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, entregó oficialmente el nuevo puente colgante peatonal en Tacotalpa, una obra de más de 14 millones de pesos que mejora la movilidad y seguridad de los pobladores de Puxcatán y Yajalón, tras la pérdida del antiguo paso por desbordamiento del río.

En respuesta directa a las solicitudes ciudadanas recogidas durante las Jornadas de Atención al Pueblo, el gobernador Javier May Rodríguez inauguró el pasado lunes 14 de julio un nuevo puente colgante peatonal que conecta la comunidad indígena de Puxcatán con el ejido Yajalón, en el municipio de Tacotalpa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La obra, que representó una inversión de más de 14.6 millones de pesos, beneficiará de forma directa a 1,553 habitantes de esta zona serrana, quienes por años enfrentaron dificultades de conexión debido al precario estado del antiguo puente, destruido por el desbordamiento del río Puxcatán.

Reconstrucción y promesa cumplida

En un video difundido el martes 15 de julio, el mandatario estatal señaló que además del puente, también se restableció la red de agua potable, arrasada por la creciente del río. “Hoy regresamos con una infraestructura mejorada y un compromiso cumplido”, destacó.

El nuevo puente fue diseñado para garantizar mayor seguridad, especialmente en temporada de lluvias, y sustituye una vía de cruce que representaba riesgos constantes para las familias locales.

Apoyo a comunidades históricamente marginadas

Durante su mensaje, Javier May reafirmó que su administración da prioridad a las demandas de las comunidades más rezagadas:

“Con esta construcción no solo mejoramos la movilidad, también reducimos riesgos y unimos a comunidades históricamente olvidadas”, declaró.

La obra se enmarca dentro de una estrategia de atención directa al pueblo, en zonas rurales e indígenas, donde históricamente ha faltado inversión pública en infraestructura básica.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button