Presidenta Sheinbaum busca acuerdo global con EE.UU. antes del 1 de agosto para evitar aranceles

La presidenta de México confía en que los avances con Estados Unidos logren frenar la aplicación del nuevo arancel del 30 % anunciado por Donald Trump.
Avance en materia de seguridad binacional
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que México ha alcanzado “prácticamente un acuerdo” en materia de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, destacó que el convenio ha sido trabajado en conjunto con el Departamento de Estado estadounidense y contempla esquemas de colaboración respetando la soberanía y jurisdicción de ambos países.
“Queda clara la soberanía, queda clara la territorialidad de cada uno de nosotros y se establecen esquemas de coordinación y colaboración”, señaló la mandataria.

Expectativas frente al plazo del 1 de agosto
Sheinbaum mostró optimismo sobre los resultados de la reunión sostenida el pasado fin de semana en Washington por una comitiva mexicana encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Los temas abordados incluyeron comercio, migración y seguridad.
“Hay un avance muy importante. Quedan algunos detalles menores. Nosotros queremos que sea parte de un acuerdo global”, dijo, en referencia a una propuesta de entendimiento integral que planteó al presidente Trump.
Posición frente a los aranceles del 30 %
Tras la carta enviada por Estados Unidos anunciando aranceles del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, Sheinbaum aseguró que la medida no es exclusiva contra México, sino parte de una política global.
“Lo que hemos hecho hasta ahora es trabajar para evitar que este arancel dañe a la economía mexicana y sobre todo a los empleos, que es lo que más nos importa”, declaró.
También podría interesarte:
Asimismo, recalcó que los productos incluidos en el T-MEC no enfrentan actualmente aranceles, mientras que otros sectores como el acero y automotriz ya tienen tarifas. La nueva propuesta buscaría reducir el déficit comercial con México y ofrecer incentivos a las inversiones mexicanas en Estados Unidos como vía para reducir estas barreras.
Compromiso contra la violencia y el tráfico de drogas
Sheinbaum reiteró que el Gobierno mexicano ha trabajado activamente en la reducción del tráfico de drogas como el fentanilo, así como en la lucha contra el lavado de dinero y la detención de generadores de violencia.
“Nosotros hacemos nuestra parte”, afirmó, haciendo énfasis en la cooperación bilateral que se mantiene desde ambos lados de la frontera.