Turismo

Feria Tabasco 2025: Desafíos y Estrategias

La secretaria de Turismo, Katia Ornelas Gil, compartió en el podcast “Una Charla Sin Rodeos” de Diario El Momento, una visión detallada de los cinco pilares clave para transformar la próxima edición de la Feria Tabasco en un referente nacional, abordando desde políticas de estado hasta la responsabilidad ciudadana y la seguridad en eventos masivos.

La edición 2025 de la Feria Tabasco se perfila como un evento clave para el desarrollo turístico y cívico del estado. Así lo dio a conocer Katia Ornelas Gil, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco, durante su participación en el podcast “Una Charla Sin Rodeos”, producido por Diario El Momento y conducido por la comunicadora Marissa Perea.

En la conversación, titulada “¿Feria Tabasco, un Reto?”, la funcionaria desglosó cinco temas prioritarios que considera cruciales para el éxito y la proyección de este magno evento, abordando con franqueza los desafíos históricos y las oportunidades que la Feria representa para la identidad y economía tabasqueña. El diálogo completo ya está disponible en plataformas como YouTube y Spotify.

Ornelas Gil enfatizó la necesidad urgente de trascender los cambios sexenales en materia turística, lamentando la práctica de “cada 6 años inventamos un Tabasco”. Para contrarrestar esta discontinuidad, la propuesta central es definir rutas y productos turísticos permanentes, como la ruta del cacao, que reciban apoyo sostenido.

Además, se busca desarrollar una marca e identidad turística fuerte y consistente, respaldada por marcos legales y acuerdos intergubernamentales que aseguren la continuidad de proyectos clave, independientemente del partido en el poder.

Un punto recurrente en la charla fue el impacto del comportamiento ciudadano en la percepción de los eventos. Ornelas Gil señaló que “fueron los ciudadanos, caramba” quienes generaron desórdenes y situaciones de abuso de alcohol, magnificadas por la descalificación en redes sociales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Para contrarrestar esto, se propone implementar campañas continuas y programas educativos que fomenten el civismo, el respeto por la cultura local y el comportamiento responsable en eventos masivos, involucrando a la juventud desde temprana edad.

La funcionaria reconoció las dificultades en el control de multitudes y accesos, citando la caída de vallas y la falta de acato a las indicaciones. La propuesta para la Feria Tabasco 2025 es mejorar y estandarizar los protocolos de seguridad, optimizando el número y la ubicación de accesos para un flujo ordenado y seguro, tomando como referencia el éxito de eventos anteriores como el concierto de Nodal.

También se plantea el diseño de infraestructura flexible y segura, y un fortalecimiento de la coordinación interinstitucional entre Protección Civil, seguridad pública y organizadores.
Un aspecto fundamental abordado fue la necesidad de que “todos asumamos la parte que nos corresponde”. Ante los desmanes y la falta de cooperación, se busca implementar reglamentos claros y firmas responsivas para participantes y organizadores.

Esto implica establecer normas de conducta, consumo y seguridad detalladas, aplicar documentos donde los responsables de contingentes o grupos asuman formalmente su compromiso con las normas, y definir mecanismos de aplicación y sanción para quienes incumplan los reglamentos.
Finalmente, Ornelas Gil subrayó que la Feria tiene “todo el potencial de ser el mejor total del sureste”. Destacó que el público puede comportarse adecuadamente en ciertos entornos, como se demostró en un foro donde la gente “no se alcoholizó”.

La propuesta es utilizar la feria como una plataforma estratégica para el desarrollo turístico de Tabasco, posicionándola como un atractivo principal e integrando las rutas y la identidad cultural del estado en su programación, diseñando espacios y experiencias diferenciados dentro de la misma.
La conversación en “Una Charla Sin Rodeos” ofrece un adelanto de las líneas de acción que la Secretaría de Turismo está impulsando para hacer de la Feria Tabasco 2025 un pilar fundamental en la consolidación de la imagen y el potencial turístico del estado.

Pilares de las mejoras de la Feria

La secretaria señaló estos puntos como los más importantes para avanzar

Continuidad institucional
Seguridad
Identidad turística
Comportamiento ciudadano
Infraestructura y gobernanza

Análisis

Estos son los puntos importantes tratados en el primer capitulo de Una Charla Sin Rodeos

Visión estratégica de la Feria Tabasco 2025
Pilares para transformar la Feria
Identidad turística y marca Tabasco
Responsabilidad ciudadana
Mejoras en seguridad y control
Regulación y compromiso formal
Proyección turística regional, nacional e internacional

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button