
A diferencia de otros estados, en Villahermosa, la llegada del otoño no trajo consigo cambio en las temperaturas. La ola de calor se ha extendido a la temporada donde comúnmente llueve y la gente saca sus abrigos para protegerse de las inclemencias del tiempo.
Esta situación, se ha tornado difícil para la población, principalmente adultos mayores. No obstante, estudiantes de nivel básico también se han visto afectados por las temperaturas extremas.
Deshidratación, dolor de cabeza y golpe de calor, han llevado a la búsqueda de asistencia médica, casi a diario, en la Escuela Secundaria Técnica Número 47, ubicada en la colonia La Manga 1.
A decir de su director, Rafael Liévano Álvarez, la ola de calor ha ocasionado que los menores se vean limitados en sus actividades, sobre todo, porque derivado de problemas en el suministro eléctrico, en este centro educativo las aulas no tienen aire acondicionado.

Entre otras cosas, se han interrumpido los deportes durante el receso y se les pide a los estudiantes que lleven sus bebidas para mantenerse hidratados, pero ha sido insuficiente ante las altas temperaturas.
Aquellos menores que tienen problemas en la salud, son los que más han sufrido las inclemencias del tiempo.
“He tenido dos casos que he tenido que mandar a buscar a la ambulancia para que los atiendan y los llevamos al Hospital del Niño. Algunos niños ya traen problemas en su salud y el calor provoca esas situaciones”, expresó el director de la institución.
TE PUEDE INTERESAR: Los planes de retiro de “Checo” Pérez en la Fórmula 1 al descubierto
Agregó que, a diario, son entre 5 y 7 los estudiantes que presentan algún síntoma derivado del calor, pero en días donde las temperaturas son más altas, la cifra oscila entre 10 y 15 menores que deben ser atendidos.
Afortunadamente -dijo- alado del centro escolar se ubica el centro de salud de la colonia La Manga, donde se brinda atención a los estudiantes que acuden con deshidratación o golpe de calor.