El Gobierno de Centro Invita a disfrutar un junio lleno de cultura gratuita

El Gobierno de Centro, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), ha anunciado una extensa y variada programación cultural gratuita para todo el mes de junio. El objetivo es promover el arte, la literatura, la música y otras expresiones artísticas, con algunas actividades que formarán parte del Festival Villahermosa 2025.
El Centro Cultural Villahermosa (CCV) será el epicentro de eventos de alta calidad artística. Entre las actividades destacadas se encuentra la lectura pública del libro “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda”, que se llevará a cabo el próximo 5 de junio a las 10:00 de la mañana.
Música, Teatro y Literatura en el CCV
La reconocida intérprete Julia Luna ofrecerá el concierto “Tributo a Villahermosa” el 23 de junio a las 18:00 horas, rindiendo homenaje a la capital del estado con un repertorio especial. Además, los días 23 y 24 de junio, el CCV será sede del Tercer Encuentro Sobre Archivos e Historia Municipal, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Los amantes del teatro podrán disfrutar de la obra “No tocar”, del dramaturgo Enrique Olmos de Itan, el 7 de junio a las 18:00 horas. El conversatorio “Mujeres en la Literatura Mexicana” se realizará el 21 de junio a las 18:00 horas, con la participación de figuras como María José Rodilla, Sara Poot Herrera y Beatriz Pérez Pereda, quienes compartirán sus perspectivas sobre el papel de las escritoras.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El Centro Cultural Villahermosa también acogerá la Liga Escolar de Ajedrez los días 14 y 15 de junio a las 9:00 de la mañana. Para los cinéfilos, el 22 de junio a las 12:00 horas se presentará “Cine Brotante: Cortos de tabasqueños”, una muestra del talento cinematográfico local. Este evento marcará el estreno de una nueva pantalla en el Teatro de Cámara “Hilda del Rosario”, mejorando la experiencia audiovisual para los visitantes.
Cultura por Toda la Ciudad
El programa “De la Ciudad a la Comunidad” continuará llevando expresiones artísticas a diversos espacios públicos. El parque Manuel Mestre Ghigliazza será escenario de presentaciones especiales de Ricardo Rafael el 7 de junio, Tomás Herrera el 14 de junio y Carlos Andrade el 28 de junio, todas a las 18:00 horas.
El Andador Cultural Manuel Sánchez Mármol ofrecerá sesiones de trova todos los jueves del mes a las 18:00 horas. Los viernes 6, 13 y 27 se dedicarán al karaoke al aire libre, una actividad que ha ganado gran popularidad. Los sábados de junio, a partir de las 18:00 horas, habrá presentaciones de Marimba, Folklore y Danzón, invitando a la convivencia familiar y al disfrute de las tradiciones musicales.
Finalmente, la Red Municipal de Bibliotecas desarrollará una amplia gama de actividades educativas y recreativas para toda la familia, incluyendo talleres de ajedrez, cuento, pláticas sobre medio ambiente, dibujo, jabones artesanales, reciclado y lectura.
El Gobierno de Centro hace una cordial invitación a todos los ciudadanos a aprovechar esta oportunidad única para acercarse al arte y la cultura de forma gratuita durante todo el mes de junio.