MunicipiosVillahermosa
Tendencia

Automovilistas en constante riesgo por grieta del puente Tierra Colorada II

Una seria bretadura se registra en las juntas del puente Tierra Colorada II, en el cual más de 3 mil vehículos circulan diariamente, lo que pone en riesgo a los conductores y usuarios de esta transitada vía., que con el paso del tiempo agrava su situación.

La falta de mantenimiento en las juntas en estos puentes que comunican a la capital tabasqueña los convierte en un peligro tanto para conductores como para peatones de la zona y zonas aledañas, la última vez que este puente recibió mantenimiento fue en 2022, y desde entonces al día de hoy la zanja ha crecido paulatinamente.

En 2022, la entonces Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), realizó discretos trabajos de mantenimiento a este puente, en beneficio de 755 mil 425 habitantes de la zona conurbada Villahermosa – Nacajuca.

Además, beneficia el tránsito de usuarios provenientes de Jalpa de Méndez, Comalcalco y Paraíso, que diariamente transitan por la zona, y que pese a ello la falta de atención a la infraestructura se ha traducido en la abertura de las juntas de esta vía de comunicación poniendo en riesgo a la población.

Y aunque en esta obra se invirtieron al menos 69 millones 930 mil pesos, hoy en día el transporte público y unidades particulares señalan que incluso han sufrido ponchaduras al transitar por esta vía ya que la abertura se extiende a por lo menos 10 centímetros de longitud.

Actualmente esta estructura se encuentra muy dañada por los años de servicio, y aunque en su momento se decidió demolerla y edificar una nueva dos años después vuelve a acarrear la misma problemática en los 108 metros que tiene de longitud.

CAJA DE DATOS
Problemática: Abertura de juntas de hasta 10 cm de longitud
En 2022 se dio mantenimiento cuando el plan era reconstruirlo
Se invirtieron 69 millones 930 mil pesos

Yazmín Espinosa 

Reportera con más de 10 años en el periodismo, cubre la fuente empresarial, servicios municipales, salud y de protección civil

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button