A votar el próximo domingo en forma responsable y pacífica para elegir a las próximas autoridades, exhorta Obispo

Por: Yazmín Espinoza
El Obispo de la Diócesis de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López exhortó a la población a participar de manera activa en el proceso electoral de manera responsable y pacífica, para elegir a los candidatos que consideren quien debe asumir los cargos que estarán en disputa.
Pidió también a los abanderados que no obtengan el voto ciudadano a respetar los resultados, confirmó que ejercerá su derecho al voto como todo ciudadano.
El próximo domingo 2 de junio, los tabasqueños inscritos en el Listado Nominal podrán elegir a sus autoridades federales, estatales y municipales, como presidente de México, senadores, diputados federales, así como gobernador, alcaldes y diputados locales.
A nivel estatal, son en total 427 cargos a elegir por votación popular, entre ellos la gubernatura, 17 presidencias municipales, en el que se incluyen 25 Síndicos de Hacienda y 136 Regidurías que conformarán los cabildos; 21 diputaciones de mayoría relativa y 14 diputaciones plurinominales.
El representante de la iglesia católica en Tabasco, hizo un llamado a los aspirantes a un cargo de elección popular a conducirse con responsabilidad y respeto hacia el pueblo en el marco de sus cierres de campaña.
El líder religioso exhortó a los candidatos a evitar caer en descalificaciones, mentiras y engaños, y a estar siempre a disposición de la ciudadanía para escuchar y atender sus necesidades.
Monseñor Gerardo de Jesús Rojas López, dijo que “de la abundancia del corazón habla la boca, si el corazón está lleno de paz está lleno de verdad y un deseo de poder estar a disposición del pueblo seguro las palabras edificantes, no descalificar menos con engaños y mentiras, sino con respeto y responsabilidad”, pidió en su tradicional rueda de prensa dominical.
Asimismo, el clérigo destacó la importancia de que los candidatos se comprometan a velar por el bienestar de todos los habitantes de Tabasco, sin distinción de ideologías o partidos políticos, sino conducidos bajo un deseo de servir a la sociedad.
En las catedrales y parroquias del país se unieron en oración para que el próximo domingo 2 de junio concurra una jornada electoral en paz y sin violencia reportó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), al convocar a la ciudadanía a ir a sufragar, y a todos a respetar la democracia.