Más de 800 ciudadanos por primera vez en Tabasco usarán el voto anticipado

715 personas en prisión preventiva y que ya han concluido su trámite podrán votar el próximo 2 de junio para cargos de elección popular federales en Tabasco, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
El órgano electoral federal en Tabasco detalló que de los 8 centros penitenciarios en el estado recibieron 839 solicitudes de personas que se encuentran recluidas en cárceles de Tabasco sin haber sido condenadas, para poder hacer valer su voto, pero solo 715 han confirmado y podrán hacerlo.
Te puede interesar:
En sesión ordinaria, la vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Elizabeth Tapia Quiñones, apuntó que, mediante la modalidad del voto anticipado en su domicilio, 127 personas en postración manifestaron su deseo de involucrarse en este ejercicio, de un total de 392 que tienen como registro.
“En materia de prisión, iniciamos con un universo de 839 y 715 personas de los ocho centros penitenciarios del estado han manifestado su intención de participar en este ejercicio de voto en prisión preventiva. En el caso del voto anticipado, 392 es el universo y 127 personas han pedido realizar el trámite”, dijo.
El voto anticipado está fundamentado en medidas de inclusión y nivelación, para garantizar que las personas en situaciones vulnerables puedan ejercer sus derechos político-electorales en igualdad de condiciones.
Esta medida es una práctica que el INE implementará por primera vez en la historia de las elecciones en México, de acuerdo al artículo 141, el cual establece lo siguiente.
“Conforme al artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las personas con alguna limitación o incapacidad física pueden solicitar la credencialización en su domicilio, así como emitir su Voto Anticipado en el Proceso Electoral Federal”.
El propio INE detalla que en el caso de la Votación en Prisión Preventiva es como parte de la presunción de inocencia y para salvaguardar los derechos político-electorales de los ciudadanos.
Por lo cual, la votación anticipada de las personas en prisión preventiva “sin sentencia condenatoria”, correspondiente al Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, se ejecutará del 6 al 20 de mayo.
Por: José Castro