Municipios
Tendencia

Tabasco pierde hasta 85% de su talento joven: CCET

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Dolores Hernández Valencia, puso en relieve un serio desafío para la economía local al señalar que entre el 70 y el 85 por ciento de los jóvenes tabasqueños que cursan estudios superiores fuera del estado o en el extranjero no regresan a invertir y emprender.

Esta marcada “fuga de cerebros” representa, según la líder empresarial, una significativa pérdida de talento y una oportunidad desaprovechada para fortalecer el desarrollo económico de la entidad.

La declaración fue hecha durante la quinta asamblea del organismo, donde el tema central fue la necesidad de impulsar un entorno favorable para las nuevas generaciones de emprendedores.

Ante este panorama, la presidenta Hernández Valencia destacó la urgencia de crear mecanismos para que las nuevas generaciones encuentren en Tabasco el ambiente propicio para su desarrollo profesional.

También te pudiera interesar:

Como parte de una estrategia concreta para revertir la tendencia, anunció la conformación del Comité de Jóvenes Empresarios del CCET, el cual estará encabezado por Alexis Ayala.

Este nuevo comité tendrá la misión fundamental de motivar, acompañar y vincular a los emprendedores locales emergentes con el sector productivo consolidado, buscando canalizar su innovación y capital humano hacia el crecimiento estatal.

Finalmente, Hernández Valencia insistió en que la retención del talento joven es una necesidad crítica para el crecimiento y la competitividad de Tabasco.

Hizo un enérgico llamado a fortalecer la colaboración entre la Iniciativa Privada, las instituciones educativas y las autoridades gubernamentales.

El objetivo, subrayó, es trabajar coordinadamente para crear las condiciones e incentivos necesarios que logren evitar la continua fuga de capital humano y transformen la entidad en un polo de inversión y emprendimiento joven.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button